En la clase del Lunes 12 de Diciembre tuvimos un debate bastante interesante producido porque Nieves nos estuvo exponiendo las distintas etapas por las que va pasando nuestra identidad digital en las redes sociales .
La identidad digital es la revolución anticipada de la verificación de la identidad en línea utilizando tecnologías emergentes centradas al usuarios tales como el standard Open ID o Microsoft CardSpace. Se encuentra dentro de la teoría de la Web 2.0, donde enfatiza en un modo simple y abierto método de identificación en transacciones cuyo proceso es similar al mundo real, como por ejemplo una licencia de conducir. Esta clase me hizo pensar en como ha evolucionado la manera en que los niños se divierten hoy y hace 40 años, este debate fue expuesto en clase y para ser sincera creo que ni la actual es la mejor ni la anteriores también. Ambas tienen sus cosas buena y malas el problema que hay en la actualidad es la falta de "control" por parte de los padres cuando nosotros estamos en las redes sociales, como tuenti, twitter o facebook que son redes sociales horizontales o spotify, blogger que son verticales.Tras terminar el debate Nieves nos dejo una pregunta en el aire ¿Las Redes Sociales pueden ser beneficiosas?, yo creo que si nos pueden beneficiar ya que a través de ella podemos comunicarnos con gente que esta lejos, conocer gente nueva con la que compartas gustos y aficiones y exponer nuestros pensamientos. Pero todo esto de manera consciente de que esa información dependiendo de cual sea nos perseguirá a lo largo de nuestras vidas a no ser que hagamos el llamado "Suicidio Virtual" que es borrar toda nuestra información de Internet para no dejar rastro de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario